Entradas

Conclusión Final de la Materia

Imagen
 Como conclusión final, puedo decir que el desarrollo de la materia de teoría del color durante cada tutoria fue de mucho aprendizaje, conocimiento y experimentación, pues a medida que se fue desarrollando la clase adquiri bases importantes dentro del mundo del arte plástico, además me permitio experimentar, probar, prácticar viendo grandes resultados a medida que iba avanzando el curso, permitiendome explorar más de nuevas técnicas, de nuevas teorías, de como se puede utilizar el color, de como darle significado a una obra y no solo eso también me permitió reforzar, reconstuir lo que ya tenia de conocimiento y las habilidades para esta área del arte. Por el lado de la dinámica manejada en clase, fue muy bien planteada por el docente, ya que comenzando con un poco de introducción o acermiento de algún tema nos iba permitiendo reafirmar lo que ya habiamos consultado, averiguado, visto dentro del material del apoyo sumistrado para luego realizar ejercicios prácticos que nos ayudaba a...

Psicología del Color

Imagen
 Campo de estudio dedicado al analisis los efectos que pueden producir los colores sobre nosotros y de qué maneras emocionales o mentales, pueden influir en nuestras decisiones. Es asi, como la psiciología va un poco más allá de ver un simple color, o las combianciones que se pueden hacer de colores, esta se encarga de buscar un significado que pueda evocar cierto color. No obstante, también se debe entender que la percepción de los colores puede deberse a cuestiones culturales, a nuestra propia experiencia o al uso tradicional que se le hayan dado a los colores hasta ahora. Fuente:https://www.alokoala.com/colores-emociones/ Fuente: https://imborrable.com/blog/psicologia-del-color/ Significado de Los Colores según la Psicologia del Color La psicología cromática va a depender siempre de la subjetividad de  cada persona que observe el color y de lo que le transmita a ésta en particular. Todo puede estar abierto a matices o a interpretación. Blanco En culturas...

Contrastes de Color

Imagen
 Johannes Itten fue el primero en crear una teoría sobre los contrastes que se dan entre los colores. Él estudió cómo nos afectan los colores, cómo los percibimos, los resultados que obtuvo los publicó en un libro Arte del color. Es asi como Itten  rescata 7 y los presenta a modo de ejercicios para que así uno mismo pueda ir comprobándolos a medida que se van realizando. Por lo tanto Itten se basa primeramente del circulo cromático del que obtiene dos esquemas la rueda y la estrella de color. Primero se forma un triángulo con los colores básicos: azul, rojo y amarillo sobre gris neutro. Alrededor se ponen los secundarios formados por la mezcla de los primarios: – Azul – rojo = violeta – Rojo – amarillo = naranja – Azul – amarillo = verde Después se traza un anillo alrededor y se divide en doce zonas colocando los colores primarios y secundarios dejando un espacio entre ellos que se rellenará con la mezcla de ambos y darán los colores terciarios. Fuente:https://m...

Triadas del Color

Imagen
 Las triadas de colores son las combinaciones de forma triángular que se pueden percibir en un círculo cromático en las que se convinen tres colores, como por ejemplo triada de colores primarios que son el amarillo, rojo y azul, o triada de verde, naranja y violeta. Colores Análogos Son los colores más cercanos entre sí, por lo tanto son parecidos a los que tienen al lado en el círculo cromático. Además estos colores permiten   generar ambientes calmados y decoraciones monocromáticas, es decir, aquellas en las que predomina un tono. Los colores que son análogos entre sí están compuestos por un idéntico color primario. Los colores análogos se dividen en dos categorías:  Los colores primarios: RGB (Rojo, verde, azul) Los colores secundarios: Naranja,  verde, violeta, amarillo. Fuente:https://www.project-glam.com/project-glam/triada-de-color-que-es-y-como-combinar Fuente: https://co.pinterest.com/pin/89579480077238297/ Fuente: https://co.pinterest.com/pin/375...

Color-Armonías de color

Imagen
 Técnica básica de la teoría del color para combinar colores. Armonía de colores afines o análogos Combinación de colores más cercanos en el circulo cromático. Fuente:https://educacionplasticayvisual.com/color/armonias-de-color/ Armonía de colores complementarios Los colores complementarios crean una combinación contrastada. Recordemos que dos colores son complementarios cuando son opuestos en el círculo cromático. Es una armonía ideal para crear contrastes entre fondo y figura, para captar la atención. También se puede usar para reflejar en contraste entre ideas o posiciones enfrentadas. Fuente:https://educacionplasticayvisual.com/color/armonias-de-color/ Armonía monocromática Se  deriva de un tono de color del cual se usan distintas variaciones de saturación y luminosidad. También se puede combinar un color principal con distintos grises neutros. Fuente:https://educacionplasticayvisual.com/color/armonias-de-color/ Armonía de complementarios adyacentes En este caso, partiendo...