Color-Armonías de color
Técnica básica de la teoría del color para combinar colores.
Armonía de colores afines o análogos
Combinación de colores más cercanos en el circulo cromático.
Fuente:https://educacionplasticayvisual.com/color/armonias-de-color/ |
Los colores complementarios crean una combinación contrastada. Recordemos que dos colores son complementarios cuando son opuestos en el círculo cromático. Es una armonía ideal para crear contrastes entre fondo y figura, para captar la atención. También se puede usar para reflejar en contraste entre ideas o posiciones enfrentadas.
Armonía monocromática
Se deriva de un tono de color del cual se usan distintas variaciones de saturación y luminosidad. También se puede combinar un color principal con distintos grises neutros.
Fuente:https://educacionplasticayvisual.com/color/armonias-de-color/ |
Armonía de complementarios adyacentes
En este caso, partiendo de un color principal, tomamos dos tonalidades adyacentes a su complementario. De este modo conseguimos un efecto similar al de la armonía de complementarios, pero con mayor diversidad cromática.
Tríada de colores
En la triada de colores se usan 3 colores equidistantes en en círculo cromático. Por lo general, ninguno toma especial protagonismo.
Armonía tetraédrica
Esta armonía sigue el concepto de la triada de color, pero usando 4 colores. El resultado sigue siendo una composición equilibrada donde todos los colores comparten protagonismo.
Fuente de información: https://educacionplasticayvisual.com/color/armonias-de-color/
MODULACIÓN CROMÁTICA
Son las graduales y armónicas variaciones y mezclas con que se modifican el tono y la intensidad de un color.
![]() |
Fuente: "Angie Silva, 2023" |
![]() |
Fuente: "Angie Silva, 2023" |
![]() |
Fuente: "Angie Silva, 2023" |
![]() |
Fuente: "Angie Silva, 2023" |
Ejercicio en tutoría 2, en donde a la escala de grises realizada, se le agregaba un tono diferente de pintura con el fin de poder percibir las intensidades del color más calido al más intenso.
Conclusión
A manera concluyente se da a conocer que el color esta vivo en cualquier parte del ojo visual del ser humano, donde cada estudiante tenga su perspectiva del color que esta asimilando, puede que sea para una persona el tono más claro, pero para otra persona no y esta bien, aqui se refleja el analisis artístico en donde se abarque (combinaciones, variaciones,profundidad).
Comentarios
Publicar un comentario